Ecoescuelas es un programa de ámbito internacional coordinado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) y desarrollado en España por la Asociación de Educación Ambiental y el Consumidor (ADEAC).
Su finalidad es sensibilizar y educar sobre la importancia del desarrollo sostenible a través de la mejora de la gestión ambiental de los centros educativos y más tarde de las comunidades locales, para influir en el modo de vida de los niños, niñas y adolescentes, el personal del centro, la familia, las autoridades locales, etc.
Tras dos años en el programa aldea B, en los que hemos trabajado varias líneas de intervención como son: ecohuerto, recapacicla (educación para la circularidad) y medio litoral y entorno marino; hemos pasado a formar parte del programa Aldea A y, por tanto, de la Red Andaluza de Ecoescuelas.
Nuestra ecoescuela cuenta con el apoyo de otros sectores clave para garantizar el éxito del programa como son: la corporación municipal, con su alcalde a la cabeza; la asociación de madres y padres presidida por Encarni y la Escuela Agraria dirigida por Paco Valverde.
Muestra de esta colaboración son las imágenes varios encuentros que se llevaron a cabo en el objetivo de valorar la situación de partida y establecer las posibles líneas de intervención de la Ecoescuela.


Primer encuentro Ayuntamiento, Escuela Agraria, AMPA e Instituto.
En las fotos aparecen Antonio Bonilla, Luz María Fernández y Vanesa Lidueña (Miembros de la corporación municipal) Francisco Valverde y Alberto José Urea (director y profesor de la escuela agraria respectivamente), Daniel y Francis (director y subdirector del centro), Encarni y Mari Carmen (presidenta y madre del AMPA), Eladio, Javier e Iván (jefe de departamento de FPB y profesores del mismo) y Carolina García y Margarita Rivas (profesora y coordinadora del programa)
