Son bonitos objetos decorativos, que podemos encontrar en casas, jardines, coches, etc..y que llaman la atención por su brillo, colores alegres y abalorios que lo componen. Pero más allá de su estética y belleza, estos objetos poseen un significado más profundo.
Inicialmente, fueron creados por los pueblo nativos de América del Norte, quienes le otorgaban propiedades mágicas relacionadas con los sueños, y los usaban como amuletos o talismanes de protección. Para algunos de estos pueblos, estos objetos eran capaces de filtrar las pesadillas, quedando las mismas atrapadas en la red, y dejando pasar solo los sueños positivos.
Con el paso del tiempo, su uso se ha ido ampliando, pero también lo ha hecho su forma y modo de realización. Adaptándonos a la sociedad actual, y a los materiales de los que disponemos, podemos realizar otro tipo de atrapasueños más acordes y variados.
Anualmente, las personas producimos más de 2.100 millones de toneladas de basura, de las cuales solo el 16 por ciento es reciclada. Nuestro mares, montañas, así como las zonas silvestres que nos rodean, por desgracia, están habitualmente llenas de basura (plásticos, latas, mascarillas, etc). Por ello, es importante que el reciclaje forme parte de nuestros hábitos diarios, de forma que entre todos evitemos el gran desperdicio que se produce y seamos responsables con el medio ambiente.
Cada pequeño gesto cuenta, por eso os proponemos una divertida actividad idónea para cualquier edad, y que puedes realizar con tan sólo unos poco materiales. A continuación te contamos cómo hacerla…¡¡Vamos allá!!
¿Qué materiales necesitaremos?
-CDs de música reciclados
-Lana
-Una aguja de lana
-Tijeras
-Bolitas de colores, plumas o adornos.
¿Qué pasos hay que seguir?
- Elegimos un color de lana que servirá para hacer el entramado principal sobre el que iremos tejiendo con la lana. Para ello, empezaremos introduciendo la lana por el centro del CD, y rodeándolo por la parte de fuera, de forma que se vaya creando una forma de “estrella”. Es importante que la lana quede lo suficientemente tensa y que el número de ejes que dejemos sea impar, y con una separación más o menos igual entre ellos. Cuando acabemos, hacemos un nudo doble en la parte trasera, uniendo el comienzo con el final del trocito de lana. El resultado será más o menos el siguiente:
2. A continuación empezaremos a tejer con otro trozo de lana que seleccionemos. Para ello, debemos anudar la misma a uno de los ejes de la trama central (por la parte de atrás), para evitar que se nos deshaga. Tambien, si disponemos de aguja (no es estrictamente necesaria, aunque sí muy práctica), enhebraremos la lana para comenzar a tejer, si no, podemos hacerlo con los dedos. ¡Ya podemos empezar a tejer! Para ello, alternaremos pasando la lana elegida sobre la trama base, una cuerda por arriba y otra por abajo.
3. Para cambiar de color, sólo debes cortar un trozo otra lana, y hacer un nudo doble con el final de la lana que estabas tejiendo, y seguir con el siguiente color… Y así sucesivamente.
4. Es recomendable dejar parte del CD sin rellenar, pues el reflejo y el brillo que desprende, forma parte de la estética tan bonita del mismo.
5. Una vez finalizado el tejido, anudaremos el final de la lana a uno de los ejes, igual que hicimos al principio, para evitar que se deshaga nuestro trabajo.
6. Para terminar, elegiremos nuevamente los colores de la lana con la que decoraremos la parte de abajo, así como los abalorios o adornos que pondremos en sus extremos. Anudaremos cada trocito de lana en los ejes centrales, y sobre ellos colocaremos estas decoraciones ¡Es muy importante hacer varios nudos al final para evitar que se pierdan!.
7. Insertamos los abalorios que queramos poner y anudamos el final con un nudo gordo para que no se salgan. Colgaremos también en la parte de arriba un hilo doble, que pasaremos por uno de los ejes y ataremos sus extremos arriba. ¡Y ya tenemos nuestro atrapasueños casero y con material reciclado!.
¡¡Y ya podemos disfrutar de nuestro atrapasueños realizado a mano, y que podremos utilizar para colgar y decorar cualquier espacio!!.
1 comentario en «Atrapasueños con CDs Reciclados»